jueves, 19 de diciembre de 2013

LOS PASOS PERDIDOS DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA EN EL TEMA EDUCATIVO


Uno de los principios de la teoría general de los sistemas reza “las partes no pueden comprenderse si se consideran aisladas del todo”. Esta teoría tiene innumerables aplicaciones, en psicología por ejemplo, existe una técnica terapéutica llamada terapia familiar sistémica cuya unidad de análisis es la familia y no el paciente. Desde esta perspectiva, el paciente es sólo el síntoma, el verdadero conflicto radica en la familia, que como un todo, afecta a todas sus partes aunque sólo se haga visible en uno de sus miembros. La mayoría de las veces, esta situación es inconsciente para los demás miembros de la familia, sus conductas se mantienen por esquemas cognitivos o supuestos personales, entendidos como las ideas subjetivas que permiten dar sentido a la experiencia pasada, presente y futura, las cuales muchas veces son distorsiones (Beck et al., 1983). Pero también existen supuestos “sociales” o prejuicios que se presentan en grupos sociales o incluso en las masas.

Esta analogía precedente fue expuesta para explicar que la revolución ciudadana ha aplicado la teoría del buen gobierno con relativo éxito, situación que ha sido reconocida internacionalmente. Sin embargo, parece que la receta no está brindando los resultados apetecidos en materia educativa. Aunque las estadísticas son muy alentadoras, también se ocultan tras ellas algunos problemas sociales evidentes y en crecimiento, como los comportamientos de resistencia de los adolescentes (Calderón, 2013), el micro tráfico de drogas, los aprendizajes y la gestión educativa. Estas fugas que presenta el sistema educativo obligan a analizar los supuestos sobre los cuales está cimentado. Si bien no se percibe mala intención en su construcción, es posible que la soberbia academicista del gobierno y la fe ciega en su modelo, no les permitan dilucidar otras alternativas.    

Como efecto, ¿quién paga las consecuencias? Tal como una cadena alimenticia donde los organismos devoran a sus inferiores, un sistema educativo que exige desde arriba, oprime a todos los subordinados, siendo el último eslabón los docentes y los estudiantes. Los videos de perreadores, la violencia de los adolescentes, etc., no son más que expresiones de un sistema enfermo. Mientras el presidente, el ministro y sus colaboradores intentan localizar la falla del sistema, otro sector de la comunidad educativa tiene la certeza que la falla es el propio sistema. ¿Se formulará el gobierno algún día esta pregunta?

Una educación liberadora, como la que plantea el discurso del presidente, no lo será nunca por decreto. Paulo Freire (2008) analiza que los líderes revolucionarios, por más bienintencionados que sean, si continúan portando al opresor y una visión de control, acaban usando en su acción los mismos métodos empleados en la educación que sirve al opresor. ¿Se convirtió el Ministerio de Educación en el oponente a quien pretende vencer?  


Bibliografía
Calderón, M. (2013). Juventudes en el espacio educativo. Biopolítica y bioresistencia I. https://hypomnemata.jux.com/877901
Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1983). Terapia cognitiva de la depresión. Bilbao: Desclée De Bruwer.
Freire, P. (2008). La pedagogía del oprimido. México. Siglo XXI.

lunes, 16 de diciembre de 2013

¿ES EL FIN DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN EL ECUADOR?


Desde el año 2012, la Escuela San Daniel Comboni de Fe y Alegría aplica un proyecto de desarrollo del pensamiento lógico coherente con los principios de la educación popular, el mismo que ha posibilitado mejorar considerablemente el pensamiento crítico en los niños y adolescentes, algunos de los cuales han continuado sus estudios en el 2013 en instituciones educativas fiscales. Lejos de considerarlos un mérito, los profesores de estos establecimientos fiscales consideran a estos nuevos estudiantes como problemáticos e insolentes porque se atreven a cuestionar al maestro. Esta situación era muy frecuente encontrarla en el Colegio Celestin Freinet Guayaquil (Molina, 2012), pero cuando los alumnos regresaban a su institución de origen, recobraban su “buen” comportamiento.

En el año 2012, un profesor del mencionado Colegio Freinet desarrolló una experiencia pedagógica significativa de educación popular basada en el impulso del autodidactismo utilizando la asignatura de Física, los resultados demostraron que la capacidad de argumentación y debate generados en la clase de Física era de un altísimo nivel. El profesor aclaró que la esencia de su metodología radicaba en que cada estudiante poseía un libro distinto, ¿qué debate crítico puede surgir de una clase donde todos poseen el mismo libro?, cuestiona el maestro referido. Obviamente un asesor educativo del ministerio criticaría esta clase debido a elementos identificados como la casi nula participación del docente, el incumplimiento del avance de la materia de acuerdo a los tiempos establecidos, y la negación a trabajar con un mismo libro, como es el caso de los publicados por el gobierno.

Para la educación popular, la crítica es la base de la participación ciudadana (Freire, 2008). El desarrollo de la crítica se lo efectúa con la confluencia de opiniones diversas que enriquecen un diálogo de saberes que conduce a los aprendizajes, los cuales en educación popular no se evalúan por conocimientos sino por su empoderamiento. En la medida que los estudiantes valoran sus aprendizajes, ellos logran identificar y diferenciar los buenos maestros de los que no lo son, y como están entrenados en la crítica, participan, cuestión que algunos les incomoda.

Los estudiantes educados en un entorno que promueve la crítica y la argumentación, colisionan con el sistema educativo formal. ¿Cómo espera el presidente generar participación ciudadana si ha implantado un sistema educativo que penaliza la crítica? O la educación popular ya no tiene espacio en el Ecuador, o hay que revisar el sistema educativo. Esta situación supone una confrontación de paradigmas educativos que vuelve urgente su diálogo. ¿Será posible?


Bibliografía
Freire, P. (2008). La pedagogía del oprimido. México. Siglo XXI.
Molina, E. (2012). La experiencia Freinet en Guayaquil: un análisis del currículo actual como base para una propuesta de Pedagogía Popular, en Revista Ciencia UNEMI, núm. 8, pp. 36-45.

jueves, 12 de diciembre de 2013

UNA PROPUESTA PARA LA SELECCIÓN DE INVESTIGADORES EN LA UNIVERSIDAD






En el escenario creado por el SENESCYT para impulsar la investigación, las universidades han aplicado diferentes estrategias para formar investigadores. Si bien se proponen dos visiones sobre este hecho (Molina, 2013), se detalla un planteamiento enfocado en la esfera psicológica como criterio para seleccionar investigadores. Esta idea lleva implícita una crítica a otras propuestas que ven en los títulos acreditados, experiencia docente, tutoría de tesis o proyectos realizados, los criterios idóneos que aseguren calidad en las investigaciones.       

Toda investigación nace de una pregunta, la cual representa un cuestionamiento producto del asombro sobre situaciones que el sujeto no logra explicarse y que simbolizan para él una necesidad resolverlo. Así, hay posturas psicológicas como la de Maslow (1991) que plantea que la motivación tiene como base las necesidades. Esta necesidad de conocer no es externa, obedece a un rasgo de la personalidad que orienta las acciones del sujeto hacia la búsqueda de respuestas a problemas trascendentales para él. En el ámbito de la investigación científica, esta función autorreguladora configura un comportamiento autodidacta que se basa en la formación de hábitos, entendidos como acciones automatizadas cuya ejecución es producto de un entrenamiento consciente, que obedece a una necesidad y se orienta a un fin determinado (Smirnov, 1960). Dentro de los hábitos que componen al autodidactismo están: Capacidad de asombro, lectura, discusión y redacción.

La capacidad de asombro se refiere a la contemplación, observación y análisis de elementos de un fenómeno, es un hábito que refiere mucho a la esfera afectiva, a lo perceptivo, lo sensitivo. Lipman et al. (2002) sostiene que la capacidad de asombro es el requisito esencial y disparador para formular preguntas filosóficas, epistemológicas y científicas. El segundo componente: la lectura reflexiva, se levanta como el hábito que permite dar el primer paso hacia la búsqueda de respuestas a las preguntas auto-formuladas; además, es el ejercicio base para el tercer componente: la discusión. ¿Qué tema podría conversar una persona si ésta no lee? (Molina, 2012). La discusión se alza como el medio que permite contrastar las ideas surgidas desde la lectura, es un medio para pensar, entrenar la argumentación y reconfigurar conclusiones. Por último, la redacción es un medio de expresión y producción de pensamiento (Nickerson et al., 1995), es el ejercicio más complejo porque demanda de la inmovilización de la fluidez del pensamiento; muchos leen y discuten, pero pocos escriben.          

La aplicación de estos criterios para la selección de investigadores se efectúa con técnicas cualitativas como la entrevista. No obstante, aunque la comunidad de indagación es el espacio de crecimiento de este tipo de investigadores, también puede cumplir funciones de evaluación y selección para los mismos. Una adecuada socialización de temas macro sería el pretexto para la invitación a la conformación voluntaria de grupos de indagación, los cuáles determinarían sus reglas para su consecución, ya que son autorregulados.

 Se entiende que esta podría ser una visión romántica de la investigación, pero se sustenta en experiencias reales de la historia de las ciencias como el Círculo de Viena, la Escuela de Frankfut (foto), el Grupo de Yarkov, etc. ¿Por qué no podría hacerse en Ecuador?  


Bibliografía
Lipman, M.; Sharp, A. y Oscayan, F. (2002). La filosofía en el aula. Madrid. Ediciones de la Torre.
Maslow, A. (1991). Motivación y personalidad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
Molina, E. (2012). La experiencia Freinet en Guayaquil: un análisis del currículo actual como base para una propuesta de Pedagogía Popular, en Revista Ciencia UNEMI, núm. 8, pp. 36-45.
Molina, E. (2013). Dos visiones sobre la investigación: la supervivencia de la universidad ecuatoriana. Sitio: http://lapizarradelprofesoreduardo.blogspot.com/2013/11/dos-visiones-sobre-la-investigacion-la.html. 
Nickerson, R., Perkins, D. y Smith, E. (1995). Enseñar a pensar: Aspectos de la aptitud
intelectual. Editorial Paidós.
Smirnov, A. (1960). Psicología. Mexico D. F. Editorial Grijalbo.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

LA INTERPELACIÓN DE LA MATEMÁTICA PRECOLOMBINA A LA ANHELADA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO



El encuentro entre los indios Navajo de Nuevo México y Albert Einstein se considera histórico porque representó la convergencia de dos tipos de interpretación del mundo. Mientras que los Navajos eran relativistas naturales desde hacía siglos, Einstein llegó a la misma conclusión desde la ciencia del siglo XX. En eso radica la diferencia entre una cosmovisión y una cosmología, mientras que la primera es una concepción del mundo desde lo intuitivo, perceptivo y emocional, la segunda lo es desde la lógica, lo racional, lo cognitivo.

Muchas personas desconocen que existe más de una matemática, por ejemplo, mientras que para la geometría euclidiana las paralelas nunca se unen, la geometría no euclidiana postula que sí es posible. Comprender estos conceptos demanda de una gran plasticidad cognitiva, y estas experiencias ponen en evidencia la formación escolar de los estudiantes. Investigaciones sugieren que muchos universitarios competentes en la matemática de un currículo oficial, muestran dificultades para la comprensión de conceptos de mayor nivel, generando conflictos tanto en su rendimiento académico como en su actitud, incluso algunos abandonan su carrera por esta razón. Basado en esto, más que el aprendizaje de una única matemática, sería más conveniente desarrollar la plasticidad del pensamiento lógico para comprender todas las matemáticas.

El etnomatemático ecuatoriano Marcos Guerrero Ureña desarrolló una ciencia llamada Geometría Fractal, la cual se fundamenta en la cosmovisión andina. Los precolombinos fundadores de esta matemática, en la cual 1+1=4, ya conocían la serie de Fibonacci antes de la llegada de los colonizadores. Dado que este saber se deriva de una cosmovisión, su estudio se aborda inductivamente, desde lo intuitivo, desde una matemática natural y asequible para el inconsciente colectivo de nosotros los del Sur. Este sapiencia se contrapone a las matemáticas occidentales, que se abordan deductivamente y son extremadamente lógicas.

Si el deseo del Ecuador es convertirse en una sociedad del conocimiento, en donde la invención e innovación son requisitos sine qua non, necesita un sistema educativo que promueva la capacidad de asombro, imaginación, creatividad e indagación. Estas cualidades están más relacionadas con la esfera afectiva, y una formación como la que se intenta proponer, subordinaría lo cognitivo a lo afectivo, cuestión que desafía a la aplicación práctica del currículo vigente. En este sentido, una matemática natural estaría mejor posicionada para conseguir estos fines que una matemática racionalista; además, sería más coherente con el Sumak Kawsay. Complementariamente, investigaciones psicológicas muestran que aunque existe una integración entre el pensar, sentir y actuar, el ser humano tiende a actuar más de acuerdo a sus emociones.  

Por lo expuesto, una educación basada en lo cognitivo creerá que el nivel creativo (afectivo) del alumno se alcanzará estudiando más libros. En cambio, una educación basada en lo afectivo pretenderá que la creatividad e imaginación posibilitará en los alumnos la búsqueda de información y conocimientos. Esta idea enfrenta paradigmas y enfoques educativos que deben ser debatidos a la luz de resultados de aprendizajes, experiencias pedagógicas significativas, e interpelando a la LOEI y al currículo vigente.




sábado, 30 de noviembre de 2013

¿ESTÁN QUEMADOS LOS PROFESORES DEL BUEN VIVIR?*



La filosofía del Sumak Kawsay representa una crítica al concepto desarrollo entendido por occidente en el cual la posesión material determina el ser. En cambio, el gobierno propone un paradigma en el que la felicidad no se alcanza por las posesiones materiales sino por el bien ser, y a través de este lograr el bien hacer, lo cual posibilita el bien tener, para culminar en el buen vivir (SENPLADES, 2009).

Desde esta mirada, el progreso de la sociedad está determinado por el desarrollo de cada persona, su autorrealización y su capacidad de lograr el bien ser o la felicidad. El logro de esta meta supone un sistema educativo que posibilite alcanzarlo, y surge la pregunta: ¿será posible educar ecuatorianos felices? Lo es en la medida en que el currículo lo permita, el entorno educativo debería estar compuesto por todos los ingredientes que conforman el concepto felicidad, incluyendo al docente como parte activa y viva del currículo.

Partiendo del principio que no se puede enseñar lo que no se conoce, ¿cuentan los profesores ecuatorianos con estas cualidades que posibilitan una educación en la felicidad? Según investigaciones la felicidad es más un componente hereditario e independiente del ambiente (Seligman, 2003). Además, un mayor ingreso económico no está relacionado con el aumento de la felicidad (Diener et al., 1995; Csikszentmihalyi, 1996). Este concepto tiende a ser un rasgo más que un estado.

Por otro lado, Freudenberger (1974) estudia un tipo de estrés llamado burnout o síndrome del quemado, caracterizado por un cansancio físico y emocional, producido por las condiciones de trabajo o sobrecarga profesional. En la población docente se han efectuado estudios que permitido la creación de modelos explicativos sobre las causas del burnout en profesores.

Aunque Moriana y Herruso (2004) citan cuatro de ellos, se puede sintetizar que el conflicto de rol, clima de clase, autoestima, transformaciones en la escuela, decisiones de administradores, son variables que influyen en la aparición de burnout en profesores. Estas teorías toman como evidencia el absentismo en el trabajo, el gasto en sustituciones, las bajas laborales de tipo psiquiátrico y el poco rendimiento (García-Calleja, 1991).

La idea del gobierno de pagar mejor a sus maestros y capacitarlos con el fin de demandarles más trabajo y mejores resultados, parecería no estar muy apoyada por la ciencia. Esta situación descubre la postura del gobierno de ver la docencia como una actividad instrumental y operativa al servicio del sistema, y no como un acto creativo. Los profesionales verdaderamente creativos no tienen estrés (Koestembaum, 2000), son creativos porque gozan de libertad.


 
Bibliografía
Csikszentmihalyi, M. (1996). Creativity: flow and the psychology of discovery and invention, Nueva York, Harper Perennial.
Diener, Ed, Marissa Diener y Carol Diener. (1996). Factor predicting the subjetive wellbeing of Nations. En Journal of Personality and Social Psychology, 69, pp. 653-663.
Freudenberger, H. (1974). Staff Burn out. En Journal of Social Issues, 30 (1), 1974, pp.
159-165.
García-Calleja, M. (1991). Bajas por enfermedad. Una investigación crítica”, en Cuadernos de Pedagogía, 251, pp. 80-83.
Koestembaum, P. (2000). Liderazgo: la grandeza interna. México. Prentice Hall.
Moriana, J. y Javier H. (2004). Estrés y burnout en profesores. En International Journal of Clinical and Health Psychology. Vol. 4. núm. 3, pp. 597-621.
Seligman, M. (2003). La auténtica felicidad, Barcelona, Vergara Editores.
SENPLADES. (2009). Plan Nacional para el Buen Vivir: construyendo un estado plurinacional e intercultural, Quito. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

*Extracto tomado de la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, Vol. 43, Núm. 2.  http://cee.edu.mx/nuevaversion/publicaciones/r2011-2020/r_texto/t_2013_2_04.pdf

miércoles, 27 de noviembre de 2013

LA ESQUIZOFRENIA DE LOS PROFESORES-PADRES EN EL ECUADOR

Toda persona tiene una habilidad y conocimiento que desarrolla en su vida, algunos de nacimiento y otros adquiridos, algunos que son producto de la praxis y otros de la teoría, algunos que lo perfeccionan en la práctica y otros los profesionalizan en centros de educación. Estos saberes configuran la forma de pensar de las personas que los portan y son aplicados como parte de su vida a su entorno familiar. Así, un médico velará por la salud de su familia, o un peluquero mantendrá un estilo de peinado muy pulcro.

Estas personas deben tomar ciertas medidas o precauciones cuando se presentan factores externos que influyen en su cosmovisión y estilo de vida. Una sociedad que no penalice la comida chatarra obligará a una nutricionista a redoblar esfuerzos para que sus hijos mantengan una dieta sana, o un arquitecto que no comparta los criterios conceptuales de diseño de sus colegas del MIDUVI optará por hacer sus propios esbozos y proyectos; pero la situación no es tan alentadora para los profesores.

Los profesores saben que en la educación como ciencia social existen algunos paradigmas que la explican y que pueden coexistir, así como sus subsecuentes corrientes, enfoques y líneas metodológicas. De esta manera los padres pueden elegir una educación para sus hijos coherente con su paradigma educativo. Incluso esta situación está respaldada en el artículo 29 de la Constitución de la República al establecer que “…el Estado garantiza la libertad de enseñanza…..donde las madres y padres o sus representantes tendrán la libertad de escoger para sus hijas e hijos una educación acorde a sus principios, creencias y opciones pedagógicas”. Entonces, dado que los profesores son entendidos en el asunto, podrían optar por un tipo de educación para sus hijos que sea coherente con sus preferencias pedagógicas, aunque pueda diferir de la oficial.

            Por otro lado, la Actualización y Fortalecimiento de Currículo de Educación Básica (2010) expresa que su base teórica y epistemológica es la pedagogía crítica, y la LOEI (2011) establece en su artículo 19 que un objetivo de la autoridad educativa es “diseñar y asegurar la aplicación obligatoria de un currículo nacional”. Este dictamen supone el cierre a cualquier otra posibilidad de aplicación de paradigma, corriente y enfoque educativo diferente. Si los profesores desean educar a sus hijos bajo otros modelos diferentes al oficial, no podrían hacerlo porque caerían en desacato legal. Y aunque existe el acuerdo ministerial 515-09 que establece la posibilidad de Educación en Casa, ésta es negada salvo si el padre postulante es un diplomático o si su hijo se ausenta con frecuencia del país para representarlo en algún campo deportivo o similar. Dada esta realidad, un educador que vive en Ecuador y que desee para sus hijos una educación diferente ¿debe abandonar el país?, ¿debe entregar sus hijos al Estado?   

De esta manera todas las mañanas, algunos maestros ingresamos en estado psicótico, en una esquizofrenia como lo refiere Pareja Donoso (2004), al enviar a nuestros hijos a un sistema educativo que sabemos no funciona, y del cual también formamos parte. Es un acto de fe parecido al de Abraham cuando Dios le dijo: “toma a tu único hijo, a quien amas,…y ofrécelo en sacrifico” (Génesis 22: 1-2)

¿Qué hacer? Propongo una reforma a LOEI anexando un literal al artículo 10 sobre los derechos y obligaciones de las y los docentes que exprese: “Educar a sus hijos conforme a sus creencias pedagógicas”. La propuesta está abierta al debate.  


Bibliografía
Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica. (2010). Ministerio de Educación del Ecuador.
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Ciudad Alfaro.
Pareja Donoso, M. (2004). Ecuador, identidad o esquizofrenia. Quito. Eskeletra.

Presidencia de la República del Ecuador. (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural. Registro oficial No 417, Marzo, Quito, Presidencia de la República. 

sábado, 23 de noviembre de 2013

DOS VISIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN: LA SUPERVIVENCIA DE LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA

Una comunidad de indagación es la reunión de personas que responden a una necesidad intrínseca de investigar acerca de temáticas que les interesa, es decir, su conformación no obedece a una necesidad externa. Muchos autores han contribuido a desarrollar este concepto desde la filosofía, la educación y la investigación, sin embargo, sus aportaciones conservan ciertas esencialidades que a continuación se detallan.

El origen y conformación de una comunidad de indagación puede ser espontánea o planificada, son autorregulados y tienen como base una cualidad en cada uno de sus miembros: La capacidad de asombro, la que se entiende como la habilidad natural que tiene todo ser humano para formular preguntas filosóficas y epistemológicas. Esto se observa con mucha claridad en los niños, pero la escuela se encarga de aniquilar paulatinamente esta capacidad (Lipman, 2002), cuestión que difícilmente el adulto llega a reencontrarla.   

En sus inicios estos espacios realizan diálogos que ayudan a mejorar progresivamente la capacidad argumentativa de sus miembros, a su vez los impulsa a profundizar la lectura, redacción, intercambio de escritos y debate. Este ejercicio básico y periódico posibilita el surgimiento de delimitaciones en un tema que asegura la conformación de una línea de investigación y así convertirse en una corriente del pensamiento. Este proceso orientado por el ocio de aprender, quema algunas etapas que modifican su nombre desde comunidad de indagación, grupo de estudio y grupo de investigación. Algunas universidades e institutos en el Ecuador ya llevaban esta práctica e investigaban mucho antes del gobierno de la revolución ciudadana.

No obstante, el informe del CONEA del Mandato 14 (2008) concluyó como generalidad que la universidad ecuatoriana ha tenido una función tradicionalmente profesionalizante y nunca fue una prioridad el apoyo a la función de investigación. Dada la demanda actual de cumplir los indicadores del SENESCYT, se observa como estrategia común en algunas universidades, la disposición desde sus autoridades de realizar cursos especializados que conduzcan a la conversión de sus docentes en investigadores, obviamente con el debido mejoramiento económico por esta nueva función, de esta manera la conformación de grupos de investigación se deriva de una orden superior. Esta situación es muy coherente con un paradigma basado en la dirección y el control; el origen del interés de apoyar la investigación representa una cuestión de supervivencia y no necesariamente un convencimiento por convertirse en una corriente del pensamiento, la universidad se subordina a los indicadores.    

Para este paradigma basado en el control nadie investiga por el puro gusto, solo un seguimiento adecuado del proceso de formación de los docentes asegura la producción y calidad de investigaciones. Esta estrategia en cambio es vista como una falacia para el paradigma que abraza la idea de comunidad de indagación, para éste la investigación no es una actividad o función, sino una filosofía y estilo de vida. El investigador auténtico es el que se dedica por su convicción de contribuir a la ciencia.

El debate sobre estas dos visiones epistemológicas me llevan a cuestionar: ¿Qué panorama ofrece la universidad ecuatoriana con la estrategia elegida? ¿Qué calidad de productos podrán ofrecer docentes capacitados y mejor pagados pero sin el historial de poseer esa mística investigativa? Sólo el tiempo lo dirá.


Bibliografía
Lipman, M.; Sharp, A. y Oscayan, F. (2002). La filosofía en el aula. Madrid. Ediciones de la Torre.

CONEA, (2009). Mandato Constituyente No. 14. Evaluación de desempeño institucional de las universidades y escuelas politécnicas del Ecuador. Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la educación Superior del Ecuador. 

domingo, 17 de noviembre de 2013

¿CALIDAD EDUCATIVA? La resistencia de los adolescentes

El revolucionario argentino-cubano Ernesto Guevara decía: “La calidad es el respeto al pueblo” (Guevara, 1983).  La Real Academia de la Lengua Española define la calidad como la “propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie” (RAE, 2010).
Al igual que toda realidad, el concepto de calidad puede tener una interpretación tanto subjetiva como objetiva, la cual dependerá del paradigma desde el que se lo analice. Una postura objetiva sintonizará con indicadores estandarizados mientras que una subjetiva priorizará la libre opinión. Pero independiente de cada postura, la valoración de la calidad conlleva un comportamiento, si la calidad de un producto o servicio es buena, el consumidor estará contento y tenderá a buscar el mismo producto o servicio para satisfacer sus necesidades. Por otro lado, un consumidor insatisfecho tenderá a olvidar el producto y buscar otro. Pero ¿qué sucede cuando el cliente no tiene esa opción y está obligado a consumir un producto o servicio que considera inaceptable?    
Una institución educativa ofrece un servicio que los estudiantes están en capacidad de valorar su calidad. Un estudiante insatisfecho con el servicio recibido pero sin la posibilidad de escoger otra opción se torna un peligro porque se siente engañado. En un niño que no ha desarrollado completamente su expresión oral, su inconformidad se desplaza y se manifiesta en comportamientos que afectan su esfera afectiva y cognitiva. En adolescentes ocurre algo similar, teniendo la capacidad de expresarse pero sin la libertad de hacerlo, su manifestación puede ser más vigorosa y/o perversa, aunque puede mantenerse inconsciente. 

Los estudiantes intuyen que algo no funciona, pero no tienen la madurez, ni el paradigma, ni el conocimiento para identificar si el problema está localizado en todo el sistema educativo, sólo el colegio o los profesores. Sin que les interese su origen, este malestar los lleva a radicalizarse. La baja tolerancia a la frustración surgida por la contradicción entre un discurso sobre el buen vivir y los resultados logrados en el aula de clase, generan conflictos en los adolescentes. La resistencia de biopoder se convierten en un medio que posibilita expresarse (Calderón, 2013); el baile perreo por ejemplo, tan odiado por adultos, se vuelve una opción para los más avezados. 
Tanto el presidente como el ministro de educación interpretan adecuadamente la situación pero confían demasiado en que el sistema creado por su gobierno encontrará la solución. No atreven a preguntarse si la falla será el mismo sistema educativo. Los perreadores son apenas una válvula de escape, el síntoma de un sistema enfermo. 
Para culminar expreso mi solidaridad con los jóvenes: ¿A quién no le ha dado furia en algún momento, tener profesores de baja calidad, o saberse parte de un sistema que no funciona? La irreverencia de los estudiantes por el sistema educativo en general, y el ejercicio del poder para denunciarlo aunque sea en forma de pulsión, plantea una reflexión a la comunidad educativa.



Referencias
Calderón, M. (2013). Juventudes en el espacio educativo. Biopolítica y          
     bioresistencia. https://hypomnemata.jux.com/877901
Guevara, E. (2004). Obras escogidas. Chile. Resna.
RAE. (2010). Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Madrid. 

martes, 20 de agosto de 2013

La Educación en el Ecuador No nos llevará al Sumak Kawsay

Invito a leer mi última publicación científica en la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos de México. Es un ensayo que argumente que la política educativa vigente en el Ecuador difícilmente nos llevará al Sumak Kawsay o buen vivir. El link es:

  http://cee.edu.mx/nuevaversion/publicaciones/r2011-2020/r_texto/t_2013_2_04.pdf

sábado, 8 de junio de 2013

La Experiencia Freinet en Guayaquil: Un análisis del currículo actual como base para una propuesta de Pedagogía Popular

Invito a los interesados a leer un artículo de mi autoría publicado en el último número de la Revista Ciencia UNEMI de la Universidad Estatal de Milagro, No. 8, diciembre 2012. El enlace es el siguiente:

http://www.feyalegria.org.ec/phocadownload/la%20experiencia%20freinet_guayaquil.pdf